¿Son seguros los edificios escolares de Sevilla?
¿De qué organismo corresponde su mantenimiento? ¿Del Ayuntamiento, de la Delegación provincial de enseñanza, de la Consejería de Educación? ¿Quiénes han de responder?
¿Qué hacen para garantizar la salud, bienestar y seguridad de nuestros hijos e hijas cuándo van a colegio?
¿Podemos estar tranquilos cuando dejamos a nuestros hij@s en su cole?
Veamos un ejemplo.
Confiamos que no todos los edificios docentes de Sevilla, en particular los de Educación Infantil, tengan tantos aspectos mejorables como él que acabamos de ver. En los siguientes enlaces se pueden leer
Publicados por la Consejería de Educación... Si existen, ¿Por qué no se cumplen al 100%?
Páginas
Si eres uno de nuestros lectores, apúntate. No olvides poner una bonita foto.
.

domingo, 28 de junio de 2009
La seguridad en los colegios de Sevilla
Etiquetas:
Colegio VaraDelRey,
Imágenes y fotos
viernes, 26 de junio de 2009
Final del Curso 2008-09 en el Vara del Rey
Etiquetas:
Colegio VaraDelRey,
Imágenes y fotos
martes, 23 de junio de 2009
Dibujos animados de animales de la sabana
Etiquetas:
Contenidos de Aprendizaje,
Dibujos Animados
sábado, 20 de junio de 2009
Animales cantores
Etiquetas:
Contenidos de Aprendizaje,
Dibujos Animados
jueves, 18 de junio de 2009
Aprendizaje significativo
¿Qué el aprendizaje significativo? ¿Cómo podemos saber si un aprendizaje es significativo? ¿Cómo y cuándo se produce?
En el siguiente vídeo nos dan algunas pistas...¡No te lo pierdas!
Ideas que nos sugiere este vídeo:
En el siguiente vídeo nos dan algunas pistas...¡No te lo pierdas!
Ideas que nos sugiere este vídeo:
- Aprende cuando lo hace por sí mismo
- Ensaya y prueba hasta que le sale bien (constancia y esfuerzo personal)
- Favorece la confianza en sí mismo
- Desarrolla habilidades que desconocía que tuviera
- Construye algo propio que tiene valor y sentido para él.
- El Educador: guía, motiva, apoya, abre posibilidades,...
miércoles, 17 de junio de 2009
CUENTO SIN FINAL...
JAIME MORANO, del colegio Vara del Rey nos envía otra historia inacabada y nos invita a todos, padres, madres, alumnado y profesorado... para que la terminemos. ¿Quién se anima?
Quizás te preguntes ¿Cómo lo puedo terminar? Pues muy fácil, debajo de esta entrada o ventana, aparece la palabra "Comentarios"; al picar sobre ella se abre una página dónde puedes escribir la continuación o el final de esta simpática y original historia.
¡Gracias por colaborar!
EL CUENTO DEL CASCO
Había una vez un casco, que andaba y corría, y lo que le gustaba más era escribir, y jugar, y también cantar, y además le gustaba jugar a hacer el puzzle de letras.
El casco que tenía ocho años y fiebre, se encontró a su amigo Casquito en la calle .....
Quizás te preguntes ¿Cómo lo puedo terminar? Pues muy fácil, debajo de esta entrada o ventana, aparece la palabra "Comentarios"; al picar sobre ella se abre una página dónde puedes escribir la continuación o el final de esta simpática y original historia.
¡Gracias por colaborar!
martes, 16 de junio de 2009
Poesía : El Señor Ciempies
Etiquetas:
Contenidos de Aprendizaje
lunes, 15 de junio de 2009
Mapa conceptual "Las aves"
Incluído en el tema de los ANIMALES DEL PARQUE, hemos elaborado en ambos colegios como actividad de gran grupo, EL MAPA CONCEPTUAL DE LAS AVES. El que se muestra a continuación es el realizado en el Vara del Rey por el alumnado de E.I. 3 años-A.
Etiquetas:
Colegio VaraDelRey,
Contenidos de Aprendizaje,
Imágenes y fotos
sábado, 13 de junio de 2009
Tipos de mamíferos
PARA APRENDER MÁS
En estos vídeos podrás encontrar más información sobre las diferencias que existen entre los diferentes tipos de mamíferos: sus cuerpos, sus alimentos, los lugares dónde viven...
En estos vídeos podrás encontrar más información sobre las diferencias que existen entre los diferentes tipos de mamíferos: sus cuerpos, sus alimentos, los lugares dónde viven...
- LOS FELINOS: son los que tiene forma parecida a la del "gato", como el león, leopardo, guepardo, tigre, pantera, puma, etc.
- LOS ACUÁTICOS: son los mamíferos que viven en el agua, por ejemplo la ballena, el cacholote, el delfín, etc
- LOS VOLADORES: por ejemplo, los murciélagos.
- LOS MAMÍFEROS MÁS RAROS: EL EQUIDNA, EL ESPAÑOL Y EL ORNITORRINCO.
Etiquetas:
Contenidos de Aprendizaje
jueves, 11 de junio de 2009
Los mamíferos: la lactancia
Etiquetas:
Contenidos de Aprendizaje,
Dibujos Animados
martes, 9 de junio de 2009
Insectos raros del mundo
Etiquetas:
Contenidos de Aprendizaje,
Imágenes y fotos
domingo, 7 de junio de 2009
Dibujos animados: 31 minutos
En este capítulo nos narra la plaga de insectos gigantes que había en una ciudad y cómo su Presidente solucionó el problema. En este caso viene muy bien apliclar el refranero español: ¡ES PEOR EL REMEDIO QUE LA ENFERMEDAD!
¿Cómo lo habrías solucionado tú? ¿Qué habrías hecho para hacer desaparecer los insectos gigantes que estaban por todas partes?...
Escribe un comentario contándonos tus ideas...¡Gracias por colaborar!
¿Cómo lo habrías solucionado tú? ¿Qué habrías hecho para hacer desaparecer los insectos gigantes que estaban por todas partes?...
Escribe un comentario contándonos tus ideas...¡Gracias por colaborar!
Etiquetas:
Contenidos de Aprendizaje,
Dibujos Animados
viernes, 5 de junio de 2009
miércoles, 3 de junio de 2009
EXCURSIÓN A LA GRANJA DEL BENJUMEA BURIN
Aquí os mostramos algunas imágenes de nuestra excursión a la granja para que puedan verlas los compañeros del Vara Del Rey y nuestras familias.
Etiquetas:
Colegio Benjumea,
Imágenes y fotos
Actividades de clase
En siguiente vídeo se puede ver el desarrollo de una actividad individual, realizada por el alumnado de E.I. 3 años-A del Vara del Rey en la última semana de mayo. Previamente, en la asamblea realizamos un análisis cualitativo y cuantitativo de la palabra "AVE" con el objetivo de desarrollar el lenguaje oral, escrito y la lectura, que consiste en:
.- contar las letras que la componen
.- ¿es una palabra corta o larga? ¿por qué?
.- discriminar las letras que la componen
.- qué letra suena la primera y cuál la última
.- nombrar palabras que comiencen por "A": A _ _ _ _ _ _
.- identificar palabras que terminen por "E": _ _ _ _ _ _ E
.- ... etc
Una vez realizada esta fase previa en "gran grupo", a cada alumn@ se le entrega una actividad en la que tiene que recortar y pegar las letras de la palabra "AVE" en su lugar correcto para que se pueda leer. Cuando todos la ha teminado, de nuevo en asamblea se revisan los trabajos individuales, y son los propios alumnos los que se corrigen unos a otros argumentendo las razones.
.- contar las letras que la componen
.- ¿es una palabra corta o larga? ¿por qué?
.- discriminar las letras que la componen
.- qué letra suena la primera y cuál la última
.- nombrar palabras que comiencen por "A": A _ _ _ _ _ _
.- identificar palabras que terminen por "E": _ _ _ _ _ _ E
.- ... etc
Una vez realizada esta fase previa en "gran grupo", a cada alumn@ se le entrega una actividad en la que tiene que recortar y pegar las letras de la palabra "AVE" en su lugar correcto para que se pueda leer. Cuando todos la ha teminado, de nuevo en asamblea se revisan los trabajos individuales, y son los propios alumnos los que se corrigen unos a otros argumentendo las razones.
Etiquetas:
Colegio VaraDelRey,
Contenidos de Aprendizaje,
Imágenes y fotos
lunes, 1 de junio de 2009
RINCONES DE SEVILLA
Rincones de Sevilla
View more presentations from miclasedeinfantil.
Etiquetas:
Conocer Sevilla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)