Si eres uno de nuestros lectores, apúntate. No olvides poner una bonita foto.

.

.

sábado, 31 de mayo de 2008

Excursión a la YEGUADA TORRELUNA

El pasado día 28 fuimos a visitar la Yeguada Torreluna. La excursión, organizada por el papá de Román Hierro, fue una experiencia divertida y muy ilustrativa, pues aprendimos cómo funciona un "criadero de caballos"; los equinos están agrupados en distintas zonas según las características: sementales, yeguas de raza, potros, yeguas preñadas, potros sin destetar con sus madres, ...etc. Había distintas zonas de entrenamiento, con diferentes tipos de suelo según lo que se desea que practiquen, como un camino circular lleno de agua para entrenar "el paso español".
Además aprendimos qué es una "PLANTA HIDROPÓNICA", lugar dónde se acelera el crecimiento de la cebada, que en tan sólo 4 días pasa de ser una semilla a convertirse en una planta de unos 5 ó 6 cm de alta; y sirve de alimento para los caballos junto con la paja y el grano, que comen tres veces al día. Y sólo en esta finca el ganado consume 7.000 kg de comida al día.
Así mismo, tuvimos la oportunidad de observar cómo el veterinario realizaba una ecografía a una de las yeguas que iba a ser fecundada artificialmente; y tambien vimos a una yegua que estaba en "el paritorio" en espera de dar a luz.
Después del largo paseo, repusimos energías desayunando y tambien tuvimos un buen rato para realizar juegos libres antes de volver al colegio.
¡Nos lo pasamos bomba!



Queremos agradecer a D. Antonio Hierro por ofrecernos la posibilidad de visitar la Yeguada Torreluna, por organizar la excursión y por hacernos de "guía turístico" enseñando y explicándonoslo todo con mucho agrado y paciencia.

jueves, 29 de mayo de 2008

Para no perder a los niños en la playa

El periódico digital "EL IDEAL" de Almería publica un intersante artículo sobre un cusioso método que se propone para evitar que los niños se pierdan en las playas este verano. Si te interesa, aquí tienes el enlace y lo podrás leer.
Esperamos que os sirva.

lunes, 26 de mayo de 2008

Cybercuentos compartidos con el colegio Luisa de Marillac

Como todos sabéis, durante este 3º Trimestre hemos compartido los cybercuentos que hemos creado y escrito, de manera que los que nosotros ideamos, redactamos y escribimos con la ayuda de los niños y niñas de 3º, los enviamos "sin terminar" (vía internet) al alumnado del Colegio Luisa de Marillac, y ellos nos los han devuelto ya completados.
He aquí los enlaces de esta intersante experiencia.

1º Cybercuento: Miriam en busca del tesoro
2º Cybercuento: "Regando las flores"
3º Cybercuento: "La excursión en submarino"
4º Cybercuento : "La niña que llega a Tokio"
5º Cybercuento: "Los voladores"
6º Cybercuento: "El extraterrestre y el niño"
7º Cybercuento: "País de los canguros"
8º Cybercuento : "El hidroavión feliz" (SIN TERMINAR)

sábado, 24 de mayo de 2008

Plantas Carnívoras

Debido al éxito que ha tenido en nuestras clases el inicio del estudio de las PLANTAS CARNÍVORAS, os proponemos algunos vídeos y blogs sobre el tema para que completéis vuestro saber.
.- Vídeo 1º. Variedad de plantas carnívoras.

.- Vídeo 2º. Plantas carnívoras en Cazorla, Jaén.

.- Vídeo 3º. Alumna de E.Primaria explicando el tema de las plantas carnívoras ante una pizarra digital.

Y ahora los blogs
.- 1º Blog. Plantas carnívoras en la Rioja (España).

.- 2º Blog. Paseo en bici...

.- 3º Blog. Una colección de plantas carnívoras.

¿Has aprendido cosas nuevas de las plantas carnívoras? Cuéntanoslo, escribiendo un comentario.

viernes, 23 de mayo de 2008

¡Increible pero cierto!

PARA PAPÁ Y MAMÁ

La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de alumnos (FAPA) ve surrealista la respuesta del Ayuntamiento de nuestra ciudad a la petición de instalar aire acondicionado en las aulas de los colegios públicos. Si te interesa conocer las razones que se argumentan al respecto, pica aquí y podrás leer el artículo publicado en ABC- digital.
Y tú ¿Qué opinas?

jueves, 22 de mayo de 2008

La Sevilla insólita

¿Sabías que en Los jardines de la Delicias se encuentran unas estatuas dispuestas de una curiosa forma?
Hemos encontrado una información interesante que nos explican el por qué, si picas aquí lo sabrás.

miércoles, 21 de mayo de 2008

Del Sistema Solar al namómetro

¿Sabes qué es un namómetro?Hemos encontrado en el periódico EL PAÍS DIGITAL, unas curiosas imágenes que nos muestra y explica qué es un NAMOMÉTRO.
Si picas sobre estas palabras, accederas a esta intersante información.

Dibujos de Caillou: Buscando a Gilbert

Hola chicos y chicas aquí un nuevo capítulo de los dibujos de Caillou; el episocio de hoy se titula "BUSCANDO A GILBERT". Seguro que os gusta.
¡A pasarlo bien!



Y ahora puedes escribir tu opinión, lo que te ha parecido, si te ha gustado o no... Ya sabes picando sobre la palabra "comentario" que está aquí debajo...

Concierto en el Benjumea

El pasado lunes 19, tuvo lugar un concierto organizado por la profesora de Música con composiciones de TCHAIKOVSKY y MOZART. Participaron el alumnado de 6º de E.P. y de E.I. 5 años; debido a las dimensiones del aula de música, el concierto se dividió en dos partes pues las cuatro clases no cabían.
boomp3.com
boomp3.com
boomp3.com
boomp3.com

Elaboramos un reportaje fotográfico que ponemos a vuestra disposición para haceros partícipes de esta preciosa actividad.

Alumnos de 6ºA y E.I. 5-A


Alumnos de 6ºB y E.I. 5-B

lunes, 19 de mayo de 2008

Información de interés sobre exposiciones facilitadas por ÁNGELES FERNÁNDEZ

"Paseando por Sevilla"
Nunca te has preguntado cuántas cosas interesantes tiene tu ciudad además de sus monumentos . Aquí te proponemos algunas.
.-Guadiamar "Ciencia tecnicas y restauración" pabellón del futuro "Isla de la cartuja" hasta el 30 de Junio .Horario de 10 a 21 H . Entrada gratis . La muestra nos lleva a conmemorar el 10º aniversario del vertido tóxico del Guadiamar. La exposición va de temática Ambiental.
.- También disfruta en el museo de bellas Artes de Sevilla de la exposición del pintor Sorolla .Hasta el 29 de Junio .Horario martes a sábado de 9 a 21 H y domingo de 9 a 15 H .Entrada gratis para ciudadanos de CEE.
.- En cuanto a espectáculos tenemos Talleres y visitas : "Fantasias animadas ". Para niños de 3 a 18 años .El contenido de esta actividad es especialmente interesasnte para centros educativos pués permite diseñar un trabajo interdisciplinar entre las distintas asignaturas y áreas de conocimiento .Hasta el 30 de Junio.Duración 1H (30min. taller y 30min. exposición ).
.- Y finalmente tenemos la feria Internacional de títeres (seleccionado tanto por su elevado nivel artistico como pedagógico ) ._13 de Mayo (El lobo sentimental) _14 de Mayo (El principe que no sabía jugar ) _15 y 17 de Mayo ( Vulgarcito ) Todos en pases de 10 y 12 H .
Esperamos que si decidís ir a alguna sea de vuestro agrado. Mamá de Elena camacho

Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...